Envio gratis a todo el país en compras mayores a $7000 y 5% OFF pagando por transferencia bancaria (Minoristas)

Para saber qué tipo de piel tenés debés observarla detenidamente y prestar atención a cómo se comporta en diferentes situaciones, como después de lavarla o al final del día. Te dejamos algunas observaciones que podés tener en cuenta:

Algunos signos de piel seca

  • Descamación: se forman pequeñas escamas o parches secos en la superficie de la piel. Especialmente en pómulos, al rededor de la boca, codos, piernas y manos.
  • Aspereza: La piel se siente áspera y rugosa al tacto.
  • Picor: A veces causa picazón, lo que puede ser incómodo e incluso doloroso.
  • Tirantez: Se siente tensa o tirante, especialmente después de lavarse o ducharse.
  • Grietas: Especialmente en áreas como los talones y los dedos.
  • Enrojecimiento: Tiende al enrojecimiento. Es más evidente en personas con piel clara.
  • Apariencia opaca: Sin brillo, lo que la hace ver menos saludable.

Además, en las pieles secas puede observarse una mayor tendencia a las arrugas, especialmente las famosas patas de gallo en el contorno de ojos.

Algunos signos de piel grasa

  • Brillo: Aspecto brillante o aceitoso, especialmente en la zona T (frente, nariz y mentón).
  • Poros dilatados: Poros muy notorios o visibles
  • Acné: La piel grasa es más propensa al acné, ya que el exceso de sebo puede obstruir los poros.
  • Sensación pegajosa: Causado por el exceso de sebo.
  • Textura irregular: Pequeñas protuberancias o granitos.

Es importante tener en cuenta que la piel puede ser una combinación de ambos tipos. Por ejemplo, alguien puede tener una piel seca en ciertas áreas de la cara, como las mejillas, pero tener una zona T (frente, nariz y mentón) más grasa. Este sería un caso de piel mixta.

Si aún te quedan dudas, hay herramientas como el escaner de piel, que proporciona información detallada sobre la textura, la hidratación, la elasticidad y el nivel de grasa en cada area de la zona escaneada. Podés pedirle a un profesional que te lo realice, o usar la cámara de tu teléfono.

Sí, encontrás en internet muchas apps y páginas web que realizan diagnosticos online y gracias a las AI son muy confiables y precisos. 
Te dejamos algunos ejemplos:

https://www.biotherm.es/skin-age-scan/skin-age-scan.html
https://www.cetaphil.com/us/cetaphil.com/skin-analysis.html
https://www.laroche-posay.es/event/effaclar-spotscan

De todas formas, siempre recomendamos que busques un profesional que pueda hacer el análisis y corroborar la información.

Elijas el método que elijas, te damos la bienvenida al autoconocimiento y rutinas efectivas!